El 2.0 vino después.
Buenos días, con esto voy a acabar por disuadir a cualquier errante lector de blogs, que se pase por aquí.

Es decir la comunicación 2.0 no es una nueva filosofía, no es un nuevo modelo. Esto ya existía. Además pensemos que el modelo de motivación mixta es en realidad un modelo idóneo de relaciones públicas y por tanto válido para el mundo conectado y desconectado.
Así un gran Plan de Comunicación de una organización, contendría un conjunto de técnicas o subplanes para cada uno de sus públicos. Buscando siempre la mejor manera de encontrarse con ellos. Uno de los planes sería el de comunicación 2.0, pero otros atenderían a publicos no conectados. Y todas las técnicas o subplanes deberían estar bajo el paraguas del modelo de motivación mixta si quieren ser realmente efectivos. Si de verdad tratan de conectar con sus públicos y mantener, lo que ahora se llama, conversaciones a largo plazo. Si de verdad apuestan por el todos ganan. Win to Win, that is the question.
Gracias.Javier López.
Etiquetas:
FILOSOFÍA 2.0,
REL. PUBLICAS
Competencias Sociales
Tras leer este domingo en el periódico http://www.lasprovincias.com/ un artículo de Laura de Cubas sobre habilidades de mandos intermedios, me ha parecido interesante compartir algunas consideraciones.
Según estudios de la Universidad de Harvard el 85% de la efectividad de una persona reside en su competencia social, no técnica.
Esto se entiende mejor si pensamos que un responsable pasa de un enfoque a la tarea a un enfoque de supervisión. Si como dice Michael Page, dos de cada diez empleados cambia de trabajo por no aguantar a su jefe, vemos que el peor enemigo de la plantilla (retención de talento)es la falta de competencias sociales de un jefe inmediato. Y tras las competencias sociales está la empatía; y tras todo ello siempre la comunicación y sus resortes.
Hoy por hoy en los negocios donde existe, por tangencial que sea, un contacto con personas, es precisamente ahí donde empieza a ponerse en valor, o cuestionarse, el negocio mismo. Esto a día de hoy, muchos lo pregonan, y pocos se lo creen y se lo aplican.
Son por tanto muy acertadas las siguientes visiones de diferentes directores de RRHH:
* Según Gonzalo Antoñanzas, de IKEA: "donde los empleados están más contentos, los clientes están más a gusto".
* Ignacio Capell, sobre NH Hoteles: "los mandos tienen una remuneración variable en función del grado de satisfacción de sus equipos respectivos."
* Óscar Romero, de USP Hospitales: "parte del variable está relacionado con la implicación en el equipo que se supervisa".
Y es que todas estas visiones de gente que si se cree que la efectividad y la competencia social son vasos comunicantes, se pueden resumir en el eslogan de NH Hoteles del pasado año: "Todos somos ventas".
Un saludo.
Javier López.
Etiquetas:
COMUNICACIÓN,
VENTAS
Los Dabbawalas de Mumbai
¿Qué son los Dabbawalas?. La historia es sencilla, una casta mayoritariamente analfabeta y pobre, la Malva. En una ciudad hipercaótica, Bombay. Sirviéndose del transporte público, sus piernas y bicicletas es capaz de repartir 200.000 comidas caseras en menos de 3 horas. A un precio muy bajo.
Be freak

Del 1.0 al 2.0

Etiquetas:
BRANDING,
COMUNICACIÓN,
MARKETING,
SOCIAL MEDIA